Librerias de Python
Requests: Quita las complicaciones de trabajar HTTP/1.1 en
Python - haciendo que la integración con servicios web sea
transparente.
Scrapy: Es una librería Open
Source que nos permite extraer información importante que se encuentra en
internet. Es posible leer el contenido de una web y movernos en su
estructura HTML para analizar sus datos y explotarlos según sean nuestras
necesidades.
wxPython: Un conjunto de herramientas de
interfaz gráfica de usuario para el Python. He
utilizado principalmente en lugar de tkinter.
Pillow: Una alternativa muy amistosa de PIL (Python
Imaging Library). Es más fácil de usar que PIL y es una necesidad para
cualquier persona que trabaja con imágenes.
SQLAlchemy: Una biblioteca de base de datos.
BeautifulSoup: Es una
biblioteca de Python para analizar documentos HTML. Esta biblioteca crea
un árbol con todos los elementos del documento y puede ser utilizado para
extraer información.
Twisted: La herramienta más importante para cualquier desarrollador de aplicaciones de red. Cuenta con una API muy, pero que muy bonita y es utilizada por una gran cantidad de desarrolladores de Python famosos.
NumPy: De esta librería es muy difícil escapar. Proporciona algunas funcionalidades matemáticas avanzadas para Python.
SciPi: Si hablamos de NumPy entonces tenemos que hablar también de SciPy. Es una biblioteca de algoritmos y herramientas matemáticas que ha ocasionado que muchos científicos se cambien de Ruby a Python.
matplotlib: Una biblioteca de trazado numérico. Es muy útil para cualquier científico de datos o cualquier analizador de datos.
Pygame: ¿A qué programador no le gusta echarse unas partiditas a un videojuego? Con la librería Pygame podrás desarrollar juegos en 2D a la antigua usanza.
Pyglet: Un motor de animación y creación de juegos en 3D. Este es el motor con el que se desarrolló el juego que más dinero ha generado en Youtube, Minecraft.
PyQt: Un conjunto de herramientas GUI para Python. Es mi segunda elección después de wxPython para el desarrollo de interfaces gráficas de usuario para mis scripts en Python.
PyGTK: Otra biblioteca GUI para Python. Es la misma biblioteca con la que se creó el famoso cliente Bittorrent.
Scapy: Un sencillo analizador de Python desarrollado con Python. Todo muy meta.
pywin32: Una biblioteca de Python que proporciona algunos métodos y clases útiles para interactuar con el sistema operativo Windows.
NTLK: Sé que la mayoría de los programadores en Python no van a utilizar esto, pero es lo suficientemente genérica como para aparecer en este top. NTLK es una librería muy útil si pretendes manipular cadenas, aparte de otras muchas funciones que debes comprobar tú mismo.
Para la programación de videojuegos: en este caso podríamos mencionar al conocido Pygame o también a Pyglet. Si combinamos estos con la librería Kivy mencionada anteriormente, seremos capaces de hacer juegos para Android.
Entre otras librerías.
- Para las ciencias: uno de los campos en el que más se utiliza a Python es en estadísticas y para realizar estudios científicos. Aquí podemos mencionar a SciPy, un ecosistema con varios componentes enfocados en la matemática, ingeniería y las ciencias (IPython por ejemplo, una consola Python con esteroides). Si hablamos de bioinformática sería obligatorio mencionar a BioPython. Para estadísticas podríamos combinar Python con el lenguaje de programación R, mediante RPy.
- Otras menciones de interés: hay tantas cosas diferentes que se pueden hacer con Python que es difícil seleccionar solo unas pocas librerías. PRAW crea un bot para Reddit, PyEphem localiza planetas y satélites basados en nuestra posición en la tierra y en la hora, NLTK crea programas en Python que interpreten el lenguaje humano.
Comentarios
Publicar un comentario